viernes, 30 de mayo de 2025

Jesús en la defensa del ser humano

 Buenos días, espero que se encuentren muy bien.

 

Fecha: 30/05/2025

Tema: Jesús en la defensa del ser humano.

Evidencia de aprendizaje: Comprende el plan de Dios para la vida del hombre y la importancia de ayudar a los débiles y excluidos.

Desarrollo de la clase:  Se desarrollo la siguiente actividad .

Actividad

1. Explica con tus palabras que quiere decir la siguiente frase:   Jesús en defensa del ser humano, especialmente de los más débiles y excluidos.

2. Puedes ayudar a las personas que se sienten débiles y excluidas si – no explica tu respuesta.

3. Tienes en este momento a Dios en tu corazón y vida si – no . si tu respuesta es que no tienes a Dios en tu corazón,  realiza un texto comprometiéndote que vas hacer presenta a Dios en tu vida y que cambios vas a empezar a hacer pero si por el contrario la respuesta fue que si tienes a Dios en tu corazón y vida como seguirás con él.

4. Realiza un dibujos mostrando como son las persona que no tienen a Dios en sus vidas y como son las personas que si lo tienen presente.

martes, 27 de mayo de 2025

Jesús en la defensa del ser humano

 Buenos días, espero que se encuentren muy bien.

 

Fecha: 27/05/2025

Tema: Jesús en la defensa del ser humano.

Evidencia de aprendizaje: Comprende el plan de Dios para la vida del hombre y la importancia de ayudar a los débiles y excluidos.

Desarrollo de la clase: Se explico el tema y se escribió lo siguiente en el cuaderno.

Jesús en la defensa del ser humano:

Jesús en defensa del ser humano, especialmente de los mas débiles y excluidos.

Jesús fue un defensor de la humanidad, especialmente de los más débiles y excluidos. Su ministerio se caracterizó por acercarse a los marginados, los pobres, los enfermos y los pecadores, demostrando que eran amados y valorados por Dios. Jesús no solo les brindó consuelo, sino que también luchó por su justicia y les dio esperanza en medio de la desesperación. 

Defensa de los débiles y excluidos:

·         Prioridad a los pobres y marginados:

Jesús optó por acercarse a los que la sociedad consideraba "inútiles", como los pobres, los enfermos, los débiles y los pecadores. 

·         Empatía y compasión:

Su ministerio reflejó una profunda empatía y compasión hacia los que sufrían, reconociendo su dignidad y valor. 

·         Justicia social:

Jesús no solo los ayudó a nivel personal, sino que también luchó por un sistema social más justo que los protegiera de la explotación y la injusticia. 

·         Esperanza y sentido:

Les devolvió la esperanza y un sentido a sus vidas, considerándolos bendecidos y privilegiados.


Se observo las siguientes imágenes y a partir de ellas se realizo un conversatorio.





viernes, 9 de mayo de 2025

La historia de Israel

 Buenos días, espero que se encuentren muy bien.

 

Fecha: 09/05/2025

Tema: La historia de Israel

Evidencia de aprendizaje: Identifica los acontecimientos vividos por el pueblo de Israel y con los cuales Dios se les reveló.

Desarrollo de la clase:  Se observo el siguiente video y los estudiantes realizaron el resumen de lo visto.



viernes, 2 de mayo de 2025

La dimensión trascendente

 Buenos días, espero que se encuentren muy bien.

 

Fecha: 02/05/2025

Tema: La dimensión trascendente.

Evidencia de aprendizaje: Reconoce los aspectos generales de la importancia religiosa en la vida del ser humano.

Desarrollo de la clase: Se desarrollo la siguiente actividad.

Actividad

1. ¿Qué le da sentido a tu vida?

 2. ¿Has sentido alguna vez una conexión con algo más grande que tú?

  3. ¿Qué crees que pasa después de la muerte?

  4. ¿Crees que todos los seres humanos buscan respuestas a preguntas profundas sobre su existencia?

5. Realiza un dibujo donde explique la dimensión trascendental del ser humano.