Buenas tardes, espero que se encuentren muy bien.
Fecha: 15/08/2025
Tema: El Misterio Pascual de Jesús
Evidencia de aprendizaje: Reconoce que Dios actúa en grande cuando acudimos a Él, pero que nuestra relación se rompe si somos pecadores.
Desarrollo de la clase: Se hablo sobre el misterio pascual, donde el estudiante escogido debía contestar las siguientes preguntas en forma oral:
¿Qué es la pascua?
¿Qué se celebra en la pascua?
¿Cuántos días dura la pascua?
¿Cuál es el momento mas importante en el misterio pascual?
Se escribió lo siguiente en el cuaderno:
La fiesta principal de la Iglesia
La pascua es la fiesta principal y más antigua de los cristianos. Es el corazón
del año litúrgico. La pascua conmemora la Resurrección del Cordero
Inmolado: Jesucristo.Manifiesta la victoria ganada en la Cruz por Jesús
sobre el demonio. Los hombres estábamos bajo la esclavitud de Satanás pero en
Cristo tenemos vida nueva.
La fiesta de la Pascua vincula el Antiguo y el Nuevo Testamento.
Hay una continuidad histórica y religiosa entre La Pascua judía y la cristiana
ya que Cristo murió el primer día de la fiesta judía de la Pascua, que celebra
la liberación por mano de Dios del pueblo judío de la esclavitud de Egipto.
Tiene además un profundo simbolismo ya que la muerte de Jesucristo cumple la
Antigua Ley, sobre todo en lo referente al cordero pascual que los judíos comen
la noche víspera del 14 de Nisan. Cristo, es inmolado el mismo día de la pascua
judía, en que se inmolaban los corderos en el templo. Jesús es el Cordero
Pascual que nos libera del pecado. Por eso nuestra pascua, como la judía
recuerda el paso de Israel por el Mar Rojo, el cordero pascual, la columna de
fuego que guiaba a Israel, etc. Pero ahora con un significado más completo.
¿Por qué murió Jesús?:
·
Murió por todos los hombres, porque
cargó con nuestros pecados y los destruyó en la Cruz: Is 53,6-7.
·
Para reconciliarnos con Dios.
Nosotros nos habíamos alejado del Padre y Jesús nos llevó a Él: 2 Cor 5,17-19.
·
Para demostrarnos su amor: “Nadie
tiene mayor amor que el que da su vida por sus amigos” (Jn 15, 13).
· Para vencer el mal, el odio, la envidia,... y la muerte. Aunque suframos y tengamos que morir, ahora ya tiene sentido, sabemos que con Jesús es camino de salvación: “Porque quien quiera salvar su vida, la perderá; pero quien pierda su vida por mí, ese la salvará” (Lc 9,24)